-
El departamento de Meta, donde está el Parque Nacional Natural Tinígua, es uno de los más afectados por la deforestación reciente en el Amazonas colombiano. Esta es una imagen de 2011. -
2014: Las FARC establecen límites estrictos a la deforestación del bosque para su propia protección. -
2016: El acuerdo de paz entre el gobierno y las FARC hace que áreas de bosque sean abandonadas por el grupo paramilitar. -
2017: Sin el control de esos grupos ni la presencia del Estado, empieza a aumentar el acaparamiento de tierras en el Amazonas. -
2018: El gobierno aprueba una ley que establece la protección de recursos naturales como una de las prioridades y empieza a hacer operaciones militares en parques naturales.